Guillermo Pacagnini cruzó al gobernador bonaerense: “Scioli miente. El sistema impositivo es regresivo y sólo trajo sustentabilidad para las corporaciones y los dueños de la provincia”

Guillermo Pacagnini, candidato a diputado nacional, continúa su gira por la provincia junto a Vilma Ripoll, candidata a Gobernadora. Estuvieron en San Miguel, José C. Paz y otras localidades del conurbano Norte y mañana continuarán recorriendo los municipios de Tres de Febrero y Gral. San Martín.

Pacagnini, frente a los dichos del gobernador ponderando la sustentabilidad que trajo la agencia de recaudación, declaró: “Otra mentira electoral de Scioli. No puede decir que sistema tributario es progresivo, cuando el pueblo soporta el inmobiliario más alto de país y los vecinos son castigados con altas tasas municipales, una metida de mano en sus bolsillos que agrava el robo cotidiano que significan el IVA y el impuesto inflacionario.”

Pacagnini agregó: “Además de recaudar de los bolsillos populares, esa plata se malgasta pagando la deuda pública fraudulenta de la provincia y subsidiando al sector privado que paga impuestos irrisorios o directamente no pone un peso en las arcas del estado. Por eso los presupuestos sociales y toda la inversión pública es baja y los problemas de la gente no se solucionan. En esta polñitica no se diferencias los candidatos de Scioli, Macri o Massa”

Pacagnini finalizó diciendo: “Hay que dar vuelta la taba, con un nuevo sistema impositivo verdaderamente progresivo, rebajando el inmobiliario y gravando las grandes fortunas de la provincia. Que paguen más los que más tienen. Y con ese dinero más el que se ahorre no pagando la deuda usurera, aumentar drásticament6e los presupuestos sociales.”

15/7/2015

Crisis en el sistema de salud. Entrevista a Pacagnini en «miperiodico.com.ar»

10423271_749296671817770_7692871160369702510_n

Crisis en el sistema de salud: finalizó el paro en los hospitales bonaerenses. Está prevista una nueva medida de fuerza para el jueves 20

«No hay sistema de salud y hay condiciones precarias de trabajo», aseguró en una entrevista con Mi Periódico, el Dr. Guillermo  Pacagnini, secretario general de la Cicop. Mirá el video

San Martín (Mi Periódico)- —La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires  -Cicop- había resuelto la implementación de la medida de fuerza del martes en el último congreso. Ahora, está previsto un nuevo paro para el jueves 20.

La primea jornada de protesta implementada en el día de ayer tuvo que ver con el apoyo que la organización les brindó a los  trabajadores del Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas, donde la semana pasada se suicidó un enfermo psiquiátrico. Lamentablemente un  camillero que trató de impedir que lo hiciera y forcejeó con él, cayó al vacío desde el séptimo piso y también perdió la vida.

«Es triste decirlo, pero lo que paso en el Posadas es la crónica de una muerte anunciada que venimos denunciando desde hace años. Hemos tenido anticipos de este tipo de situaciones, con agresiones verbales y físicas a compañeros de trabajo. Pero acá se llegó a la muerte. Es todo un símbolo porque murió un paciente y un trabajador de la salud al mismo tiempo. Es una muerte producida por una crisis sanitaria que afecta a los que se tienen que atender en el sistema de salud como a los que estamos trabajando en él. Un servicio de salud mental no puede estar en el séptimo piso», dijo el Dr. Pacagnini.

«La situación es un verdadero mamarracho sanitario y hay una clara responsabilidad política de todos los gobiernos.  El Hospital Posadas es uno de los más grandes del país. Sin duda el mayor de la Provincia de Buenos Aires y su funcionamiento está completamente desarticulado del resto de los hospitales que, por supuesto, tampoco están interconectados como corresponde en función de un plan de salud, porque el sistema está fragmentado. También recorremos los hospitales municipales y la situación, en cuento a los problemas, se duplica o triplica», agregó el dirigente sindical.

Pero eso no es todo. Hay serios inconvenientes de seguridad dentro del nosocomio -en referencia al Hospital Posadas- y en la zona del estacionamiento, donde son frecuentes los robos de las ruedas de los vehículos. Además, está el tema de los bajos salarios; la falta de insumos, problemas edilicios y el de la precarización laboral del 75% de los trabajadores que están bajo contrato y en cualquier momento pueden ser despedidos. Por ese motivo, la Asociación Sindical -Cicop- está pidiendo, entre otras cosas, la incorporación de todo el personal a la planta permanente y el reconocimiento de la antigüedad.

Por otro lado, el jueves 20, en el marco de la protesta nacional que llevará adelante la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), opositora, que conduce Pablo Micheli,  la Cicop hará un nuevo paro con movilización a la Plaza de Mayo a partir de las 16, en reclamo del pago de un bono salarial de 4 mil pesos para todos los trabajadores; salario mínimo vital y móvil de 9 mil, y un aumento de emergencia de fin de año a empleados y jubilados. AMPLIAREMOS

ver video: http://www.miperiodico.com.ar/ceesdsb.html