Ripoll y Pacagnini visitaron Cañuelas: «Fernández y Domínguez se pelean por la boleta pero no proponen ninguna salida para los problemas del pueblo bonaerense»

Vilma Ripoll candidata a Gobernadora y Guillermo Pacagnini a Diputado Nacional por el MST Nueva Izquierda recorrieron en el día de ayer los medios de prensa y dialogarom con vecinos de Cañuelas.

Ante las mediáticas “peleas” entre Aníbal, Domínguez y Espinoza, postulantes por el FPV dijeron: «Se ‘pelean’ por las boletas, ahora por las encuestas, pero no tienen propuestas ni se pelean por proyectos para resolver los dramas del pueblo bonaerense».

Finalizaron diciendo: «Gobiernan la provincia hace 25 años, antes con Menen, ahora con Scioli y Cristina en un ajuste permanente que deja pobre al pueblo del distrito más rico. Nosotros sí tenemos propuestas para cambiar la provincia para la juventud, la educación, la salud, la violencia de género y el medioambiente. Y las expresamos en cada reclamo a diario».

La campaña en la provincia de Bs As. Ripoll y Pacagnini y las propuestas de la nueva izquerda

La campaña del MST-Nueva Izquierda en la gigantesca provincia de Bs. As. no se detiene. Nuestra candidata a vicepresidente Vilma Ripoll y nuestro candidato a gobernador Guillermo Pacagnini, junto a nuestras candidatas y candidatos a intendentes y concejales, siguen estando en las principales luchas y recorriendo la provincia con nuestras propuestas.
Vilma estuvo acompañando a los docentes de Tigre en la toma de la Jefatura de Inspección y en el corte de la Panamericana. Guillermo estuvo en las asambleas del Htal. Posadas y en su lucha por el pase a planta de todos los contratados y otras reivindicaciones, enfrentando la nueva intervención del gobierno nacional, ante el fracaso de sus políticas. Junto a las luchas contra todo tipo de violencia de género. En las luchas en defensa de la salud pública y de sus trabajadores. Y al mismo tiempo llevando a las localidades nuestras propuestas de que políticos y funcionarios usen el hospital y la escuela pública, que jueces y comisarios se elijan por el voto popular, que se acaben los privilegios.
En estas recorridas, van apareciendo nuevos sectores que se suman con entusiasmo a nuestra campaña. Nuevos compañeros en San Pedro, que preparan un lanzamiento en la ciudad para el viernes 8/5, poniendo en pie el MST-Nueva Izquierda en esa localidad del norte del interior bonaerense. O en Cañuelas, donde nuevos compañeros ya se integraron al MST y se disponen a armarlo en la ciudad. O en lugares como Junín y Chacabuco, donde a partir de las recorridas y la actividad realizada, tenemos planificados eventos para seguir difundiendo nuestras propuestas y nucleando nuevos sectores.
En otros lugares ya empezamos las actividades de elección de los candidatos municipales. En todo el Gran Bs As, estamos impulsando locros y actividades para el 25 de mayo, para ir votando las listas municipales. En lugares del interior como Pergamino, ya preparamos una gran asamblea en la plaza para el 10/5 para definir nuestras listas.
Las próximas semanas serán de una intensa actividad, ya que para fines de mayo hay que tener las listas a intendentes y concejales, que se presentan durante el mes de junio. Por eso las recorridas y visitas de nuestros principales candidatos a los municipios del Gran Bs As y a las localidades del interior provincial, van a seguir y se van a intensificar. Porque en todo el país hay una nueva izquierda que está en marcha, con propuestas para cambiar de verdad.

Buenos Aires: Ripoll y Pacagnini recorren la provincia

Mientras nuestros compañeros de Salta, Santa Fe, Neuquén y la Ciudad de Bs As se preparan para las elecciones de las próximas semanas, la campaña y las actividades del MST nueva izquierda en la provincia de Bs As no se detienen.

Scioli sigue llevando su «ola naranja» a todos los rincones de la provincia. Pero esa «ola naranja» no pudo tapar los daños irreparables en vidas y en pérdidas materiales que le causó a lo población de La Plata la inundación del 2 de abril de 2013. A dos años de esa enorme negligencia y falta de planificación de los gobiernos provincial y municipal, Vilma Ripoll participó de las actividades organizadas por las comisiones y asambleas de vecinos y volvió a exigir obras y presupuesto para actuar antes de estas tragedias evitables.

Massa deshoja la margarita entre sus posibles candidatos a gobernador y ya logró bajar a Felipe Solá, mientras sigue la pelea entre De Narváez, Giustozzi y Mónica López para competir por el botín provincial. Ninguna solución puede venir de la mano de Massa que gobierna Tigre para los ricos y los narcos, mientras los sectores humildes viven inundados y con múltiples problemas de salud y educación, cuyo botón de muestra más claro es el Hospital de Pacheco.

Para cambiar la provincia hay que elegir distinto

Nuestra candidata a vicepresidente Vilma Ripoll y nuestro candidato a gobernador Guiller-mo Pacagnini, están recorriendo la enorme extensión de la provincia de Bs As, llevando las propuestas del MST nueva izquierda y de nuestro candidato presidencial, Alejandro Bodart.
En los últimos días recorrieron Luján, Mercedes, Chivilcoy, Lobos, Cañuelas y Bahía Blanca. Acompañaron a nuestros candidatos a intendentes en San Miguel, José C. Paz, Pilar, San Fernando, Tigre, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Moreno y así siguen día a día, visitando hospitales y escuelas, barrios y universidades, recorriendo medios gráficos y de radio y TV, llevando nuestras propuestas de que se elijan jueces y comisarios por el voto popular, que los funcionarios y políticos mandes sus hijos a la escuela pública y se atiendan en el hospital público y ganen salarios como una maestra. Apoyando luchas y conflictos como el del Hospital Posadas y acompañando en los trabajadores el día del paro nacional en el Acceso Oeste y en la Panamericana.
Durante los próximos días visitarán nuevos municipios del Gran Bs As, y también localidades del postergado interior provincial. Si hay un lugar en que los privilegios están concentrados en muy pocas manos, mientras son millones los que sufren, es en nuestra provincia. Para luchar por derechos para todos y para terminar con los privilegios, hay que cambiar y para cambiar, hay que votar distinto. Hay que dejar de votar a los viejos políticos, terminar con los Scioli y las distintas variantes del FpV, y rechazar también a Macri y sus candidatos, y a los de Massa. Hay que elegir distinto y por eso las propuestas del MST nueva izquierda, de nuestra fórmula presidencial de Alejandro Bodart y Vilma Ripoll, y de Guillermo Pacagnini gobernador, son un paso importante para empezar a cambiar.

Ripoll y Pacagnini vs Randazzo «Para andar en tren no hace falta un manual sino que funcionen bien y se nacionalicen en serio”

Ante la distribución de folletos explicativos para el usuario del tren por parte de Randazzo, Vilma Ripoll, precandidata a vicepresidente y Guillermo Pacagnini, precandidato a Gobernador, ambos por el MST Nueva Izquierda, criticaron al ministro – candidato.

Ripoll señaló: «Parece una broma de mal gusto repartir un manual diciendo que allí los usuarios van a encontrar todas las respuestas… Lo que la gente se pregunta es si el tren llegará a horario, si no estará abarrotado, si no se cancelará.».

Pacagnini agregó: «Parece que Randazzo necesita un manual porque es un privilegiado que nunca viaja en tren. Los políticos tienen que estar obligados por ley a usar el transporte público para sentir las necesidades de la gente»

Ripoll finalizó diciendo: «Pese a lo que dicen haber invertido sigue habiendo muchos problemas, accidentes y deficiente servicio. Los trenes los traen de China en lugar de fabricarlos acá y dar trabajo a nuestra juventud. Es necesaria una nacionalización real del ferrocarril bajo control social para lograr su reactivación».

 

El MST Nueva Izquierda bonaerense en campaña: Vilma Ripoll y Guillermo Pacagnini visitaron Luján, Mercedes y Chivilcoy

Como parte de la gira provincial para presentar en sociedad las propuestas del MST/Nueva Izquierda, su precandidata a vicepresidenta, Vilma Ripoll y su precandidato a Gobernador, Guillermo Pacagnini, recorrieron medios de prensa y dialogaron con vecinos de las ciudades de Luján, Mercedes y Chivilcoy.
Vilma Ripoll, quien integra la fórmula presidencial secundando al Diputado Alejandro Bodart (candidato a Presidente), explicó que además de difundir las primeras propuestas están dialogando con diferentes sectores tendientes a la confección de las listas en todos los municipios. Convocó a “acercar propuestas a la web www.mst.org.ar para elaborar un programa que responda a los reclamos urgentes de la gente” y adelantó que en el mes de abril van a realizar “un Congreso Provincial para configurar la plataforma y presentar precandidatos”.
Guillermo Pacagnini, quien además es dirigente de la CICOP y de la mesa nacional de la CTA Autónoma, dijo que el lema de campaña será “derechos para todos, privilegios para nadie”. El dirigente explicó que: “Vivimos en una provincia rica con un pueblo pobre y un estado quebrado, que los responsables son los que nos gobernaron hasta ahora y que se reciclan en las fuerzas de Macri, Massa y el FPV y que desde el MST Nueva Izquierda tenemos propuestas concretas para iniciar el cambio necesario. Proponemos terminar con los privilegios de los funcionarios, que viven en una burbuja, para que sean parte, de cerca, de los problemas de la gente y de su solución. Que desde el gobernador hasta el último concejal ganen como una directora de escuela, que estén obligados a utilizar el hospital público, mandar sus hijos a la escuela pública y a realizar consultas vinculantes para que sea el pueblo quien decida qué hacer con los grandes temas de la provincia. Asimismo que sea la gente la que elija a los jueces, fiscales y comisarios, entre otras propuestas”.
Los dirigentes se manifestaron muy satisfechos con la respuesta obtenida por parte del periodismo local.

11081226_10153716308342468_5908331939481954374_nmercedes mercedes1