Guillermo Pacagnini cruzó al gobernador bonaerense: “Scioli miente. El sistema impositivo es regresivo y sólo trajo sustentabilidad para las corporaciones y los dueños de la provincia”

Guillermo Pacagnini, candidato a diputado nacional, continúa su gira por la provincia junto a Vilma Ripoll, candidata a Gobernadora. Estuvieron en San Miguel, José C. Paz y otras localidades del conurbano Norte y mañana continuarán recorriendo los municipios de Tres de Febrero y Gral. San Martín.

Pacagnini, frente a los dichos del gobernador ponderando la sustentabilidad que trajo la agencia de recaudación, declaró: “Otra mentira electoral de Scioli. No puede decir que sistema tributario es progresivo, cuando el pueblo soporta el inmobiliario más alto de país y los vecinos son castigados con altas tasas municipales, una metida de mano en sus bolsillos que agrava el robo cotidiano que significan el IVA y el impuesto inflacionario.”

Pacagnini agregó: “Además de recaudar de los bolsillos populares, esa plata se malgasta pagando la deuda pública fraudulenta de la provincia y subsidiando al sector privado que paga impuestos irrisorios o directamente no pone un peso en las arcas del estado. Por eso los presupuestos sociales y toda la inversión pública es baja y los problemas de la gente no se solucionan. En esta polñitica no se diferencias los candidatos de Scioli, Macri o Massa”

Pacagnini finalizó diciendo: “Hay que dar vuelta la taba, con un nuevo sistema impositivo verdaderamente progresivo, rebajando el inmobiliario y gravando las grandes fortunas de la provincia. Que paguen más los que más tienen. Y con ese dinero más el que se ahorre no pagando la deuda usurera, aumentar drásticament6e los presupuestos sociales.”

15/7/2015

Mañana 9,30hs en CTA Provincia, conferencia de prensa. Pacagnini y Torres: “Frenar ataque a telefónicos de patota que responde a UOCRA”

Ante el ataque de una patota que responde a la UOCRA que lidera “El Pata” Medina, sufrida hoy por delegados telefónicos de UETTel en la empresa Plantel (calle 133 e/Av. 32 y 531), subcontratista de Telefónica, se realizará mañana viernes 9,30hs, una conferencia de prensa en la CTA Provincia (calle 56 Nº 794 e/11 y diag. 73) para repudiar el ataque y exigir el retiro de la patota que permanecía, impidiendo que se pudiera trabajar, entrar o salir de la empresa. Esta tarde, en CTA Nacional, hubo una amplia conferencia donde se marcó que UETTel viene de medidas contra Plantel por vaciamiento y fraude laboral. En represalia, los trabajadores fueron violentamente agredidos por patotas, en complicidad con la patronal, que amenazaron diciendo: “si no se es de UOCRA, aquí no trabaja nadie más”.

Néstor Arce, delegado que sufrió la golpiza, sostuvo: “Al decir que era de UETTEel me agarraron de la ropa, me decían ‘tomatelás’, me sacan afuera y rodean entre 6 u 8 que me pegan de atrás. Cuando me di cuenta, estaba en el piso. Me matan a patadas y me rompen todo, la cara, los anteojos” (ver fotos).

Guillermo Pacagnini, dirigente de CTA Nacional, de CICOP y el MST Nueva Izquierda como candidato a gobernador, señaló: “Repudiamos este salvaje ataque de patotas que actúan en connivencia con la patronal para reconvertir una empresa que ganó fortunas a costa de las condiciones de trabajo, aportes jubilatorios y al seguro, más el vaciamiento. Movilizaremos ampliamente para impedirlo”.

Francisco Torres, Sec. de Salud de CTA Provincia y dirigente del MST, señalo: “Se van a hacer todas las denuncias y certificar los daños sufridos ante la golpiza a nuestro compañero Néstor Arce. Responsabilizamos a Plantel, pero también a Telefónica y al gobierno provincial que debe garantizar la libertad de trabajo y la integridad de los telefónicos en la provincia”.

28/05/05

unnamed (1) unnamed (2)

Néstor Arce, delegado de UETTel – CTA que recibió la feroz golpiza​

La campaña en la provincia de Bs As. Ripoll y Pacagnini y las propuestas de la nueva izquerda

La campaña del MST-Nueva Izquierda en la gigantesca provincia de Bs. As. no se detiene. Nuestra candidata a vicepresidente Vilma Ripoll y nuestro candidato a gobernador Guillermo Pacagnini, junto a nuestras candidatas y candidatos a intendentes y concejales, siguen estando en las principales luchas y recorriendo la provincia con nuestras propuestas.
Vilma estuvo acompañando a los docentes de Tigre en la toma de la Jefatura de Inspección y en el corte de la Panamericana. Guillermo estuvo en las asambleas del Htal. Posadas y en su lucha por el pase a planta de todos los contratados y otras reivindicaciones, enfrentando la nueva intervención del gobierno nacional, ante el fracaso de sus políticas. Junto a las luchas contra todo tipo de violencia de género. En las luchas en defensa de la salud pública y de sus trabajadores. Y al mismo tiempo llevando a las localidades nuestras propuestas de que políticos y funcionarios usen el hospital y la escuela pública, que jueces y comisarios se elijan por el voto popular, que se acaben los privilegios.
En estas recorridas, van apareciendo nuevos sectores que se suman con entusiasmo a nuestra campaña. Nuevos compañeros en San Pedro, que preparan un lanzamiento en la ciudad para el viernes 8/5, poniendo en pie el MST-Nueva Izquierda en esa localidad del norte del interior bonaerense. O en Cañuelas, donde nuevos compañeros ya se integraron al MST y se disponen a armarlo en la ciudad. O en lugares como Junín y Chacabuco, donde a partir de las recorridas y la actividad realizada, tenemos planificados eventos para seguir difundiendo nuestras propuestas y nucleando nuevos sectores.
En otros lugares ya empezamos las actividades de elección de los candidatos municipales. En todo el Gran Bs As, estamos impulsando locros y actividades para el 25 de mayo, para ir votando las listas municipales. En lugares del interior como Pergamino, ya preparamos una gran asamblea en la plaza para el 10/5 para definir nuestras listas.
Las próximas semanas serán de una intensa actividad, ya que para fines de mayo hay que tener las listas a intendentes y concejales, que se presentan durante el mes de junio. Por eso las recorridas y visitas de nuestros principales candidatos a los municipios del Gran Bs As y a las localidades del interior provincial, van a seguir y se van a intensificar. Porque en todo el país hay una nueva izquierda que está en marcha, con propuestas para cambiar de verdad.

Buenos Aires: Ripoll y Pacagnini recorren la provincia

Mientras nuestros compañeros de Salta, Santa Fe, Neuquén y la Ciudad de Bs As se preparan para las elecciones de las próximas semanas, la campaña y las actividades del MST nueva izquierda en la provincia de Bs As no se detienen.

Scioli sigue llevando su «ola naranja» a todos los rincones de la provincia. Pero esa «ola naranja» no pudo tapar los daños irreparables en vidas y en pérdidas materiales que le causó a lo población de La Plata la inundación del 2 de abril de 2013. A dos años de esa enorme negligencia y falta de planificación de los gobiernos provincial y municipal, Vilma Ripoll participó de las actividades organizadas por las comisiones y asambleas de vecinos y volvió a exigir obras y presupuesto para actuar antes de estas tragedias evitables.

Massa deshoja la margarita entre sus posibles candidatos a gobernador y ya logró bajar a Felipe Solá, mientras sigue la pelea entre De Narváez, Giustozzi y Mónica López para competir por el botín provincial. Ninguna solución puede venir de la mano de Massa que gobierna Tigre para los ricos y los narcos, mientras los sectores humildes viven inundados y con múltiples problemas de salud y educación, cuyo botón de muestra más claro es el Hospital de Pacheco.

Para cambiar la provincia hay que elegir distinto

Nuestra candidata a vicepresidente Vilma Ripoll y nuestro candidato a gobernador Guiller-mo Pacagnini, están recorriendo la enorme extensión de la provincia de Bs As, llevando las propuestas del MST nueva izquierda y de nuestro candidato presidencial, Alejandro Bodart.
En los últimos días recorrieron Luján, Mercedes, Chivilcoy, Lobos, Cañuelas y Bahía Blanca. Acompañaron a nuestros candidatos a intendentes en San Miguel, José C. Paz, Pilar, San Fernando, Tigre, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Moreno y así siguen día a día, visitando hospitales y escuelas, barrios y universidades, recorriendo medios gráficos y de radio y TV, llevando nuestras propuestas de que se elijan jueces y comisarios por el voto popular, que los funcionarios y políticos mandes sus hijos a la escuela pública y se atiendan en el hospital público y ganen salarios como una maestra. Apoyando luchas y conflictos como el del Hospital Posadas y acompañando en los trabajadores el día del paro nacional en el Acceso Oeste y en la Panamericana.
Durante los próximos días visitarán nuevos municipios del Gran Bs As, y también localidades del postergado interior provincial. Si hay un lugar en que los privilegios están concentrados en muy pocas manos, mientras son millones los que sufren, es en nuestra provincia. Para luchar por derechos para todos y para terminar con los privilegios, hay que cambiar y para cambiar, hay que votar distinto. Hay que dejar de votar a los viejos políticos, terminar con los Scioli y las distintas variantes del FpV, y rechazar también a Macri y sus candidatos, y a los de Massa. Hay que elegir distinto y por eso las propuestas del MST nueva izquierda, de nuestra fórmula presidencial de Alejandro Bodart y Vilma Ripoll, y de Guillermo Pacagnini gobernador, son un paso importante para empezar a cambiar.

Pacagnini sobre el debut del impuestazo inmobiliario: “Scioli castiga a los trabajadores y a la clase media y sigue favoreciendo a los dueños de la provincia”

El precandidato a gobernador por el MST/Nueva Izquierda y dirigente gremial de la salud Guillermo Pacagnini, criticó el debut del impuestazo inmobiliario en la Provincia: “Con el impuestazo mayor al 30%, Scioli transforma el derecho popular a tener una vivienda en un verdadero privilegio. Castiga a los trabajadores y a la clase media no sólo con el inmobiliario, sino gravando el salario y el consumo, mientras los ricos de la provincia no sólo no aportan un centavo, sino que se los premia con subsidios”.

Pacagnini recordó que la ley impositiva fue votada a fines de 2014 junto al presupuesto de ajuste por el oficialismo con el apoyo de la oposición tradicional y reclamó: “Hay que dar vuelta la taba. Proponemos una urgente reforma tributaria para que se anulen el IVA y el impuesto al salario, se rebaje drásticamente el inmobiliario para las viviendas populares y se apliquen fuertes impuestos a los dueños de la provincia: los grandes empresarios, banqueros y terratenientes. Esa plata se necesita para salario, trabajo, salud, educación y justicia”

descarga