Conferencia de prensa: “El 20 marchamos a Plaza de Mayo en rechazo al ajuste y la tregua”

Mañana viernes 16, a las 8 hs en la sede de ADEMyS, se realizará una conferencia de prensa para anunciar la movilización unitaria del sindicalismo clasista y la izquierda. Guillermo Pacagnini, Coordinador de la Corriente Sindical del MST y Secretario General de la CICOP, que será parte de la conferencia, dijo: “Convocamos a movilizar masivamente en rechazo el ajuste de Macri, las patronales y los gobernadores. Estaremos en la calle los sectores que no entramos en la vergonzosa tregua firmada por la burocracia cegetista y algunos movimientos sociales con el gobierno, patrocinada por la Iglesia y aplaudida por la oposición del PJ y Massa”.

Pacagnini agregó: “También marcharemos en el 15° aniversario del Argentinazo de diciembre de 2001, reivindicando esa gesta que fue una bisagra en nuestra historia reciente. Que cuestionó a la vieja política y colocó demandas de cambios de fondo que hoy se reactivan, como la necesidad de poner en pie una nueva dirección clasista y democrática en el movimiento obrero y una nueva alternativa de izquierda”.

CONFERENCIA  DE PRENSA, VIERNES 16 A LAS 8 HORAS, EN LA SEDE DE ADEMYS (SOLIS 823. CABA)

Contacto: Guillermo Pacagnini 1168150137 // 1156096802

Mañana 9,30hs en CTA Provincia, conferencia de prensa. Pacagnini y Torres: “Frenar ataque a telefónicos de patota que responde a UOCRA”

Ante el ataque de una patota que responde a la UOCRA que lidera “El Pata” Medina, sufrida hoy por delegados telefónicos de UETTel en la empresa Plantel (calle 133 e/Av. 32 y 531), subcontratista de Telefónica, se realizará mañana viernes 9,30hs, una conferencia de prensa en la CTA Provincia (calle 56 Nº 794 e/11 y diag. 73) para repudiar el ataque y exigir el retiro de la patota que permanecía, impidiendo que se pudiera trabajar, entrar o salir de la empresa. Esta tarde, en CTA Nacional, hubo una amplia conferencia donde se marcó que UETTel viene de medidas contra Plantel por vaciamiento y fraude laboral. En represalia, los trabajadores fueron violentamente agredidos por patotas, en complicidad con la patronal, que amenazaron diciendo: “si no se es de UOCRA, aquí no trabaja nadie más”.

Néstor Arce, delegado que sufrió la golpiza, sostuvo: “Al decir que era de UETTEel me agarraron de la ropa, me decían ‘tomatelás’, me sacan afuera y rodean entre 6 u 8 que me pegan de atrás. Cuando me di cuenta, estaba en el piso. Me matan a patadas y me rompen todo, la cara, los anteojos” (ver fotos).

Guillermo Pacagnini, dirigente de CTA Nacional, de CICOP y el MST Nueva Izquierda como candidato a gobernador, señaló: “Repudiamos este salvaje ataque de patotas que actúan en connivencia con la patronal para reconvertir una empresa que ganó fortunas a costa de las condiciones de trabajo, aportes jubilatorios y al seguro, más el vaciamiento. Movilizaremos ampliamente para impedirlo”.

Francisco Torres, Sec. de Salud de CTA Provincia y dirigente del MST, señalo: “Se van a hacer todas las denuncias y certificar los daños sufridos ante la golpiza a nuestro compañero Néstor Arce. Responsabilizamos a Plantel, pero también a Telefónica y al gobierno provincial que debe garantizar la libertad de trabajo y la integridad de los telefónicos en la provincia”.

28/05/05

unnamed (1) unnamed (2)

Néstor Arce, delegado de UETTel – CTA que recibió la feroz golpiza​

“Un cambio de fondo del modelo económico social“ Revista Desafío Económico Nro. 62

CapturaModelos económicos en las elecciones

http://www.desafioeconomico.com/book_2.php?id=3765

Frente PODEMOS

“Un cambio de fondo del modelo económico social“ 

El Frente Popular, Democrático y Social que lidera Marta Maffei conformó una plataforma de 20 puntos dentro de los cuales 12 corresponden al área económico social, que llevará adelante una comisión de Economía. “Apuntamos a un cambio de fondo del modelo económico social de la Provincia en el marco de discutir un nuevo proyecto de país. La Provincia genera alrededor de un 35% de la riqueza y un 40% de las exportaciones del país. Pero tiene un presupuesto estatal con un gasto público que no llega al 10% de la actividad económica. Apuntamos a terminar con una Provincia rica que tiene un pueblo pobre y un Estado en quiebra”, afirmó a Desafío Económico Guillermo Pacagnini, tercero en la lista de precandidatos a diputados nacionales. “Urge sacar las finanzas públicas de la crisis y redistribuir la riqueza hacia las necesidades populares más urgentes: trabajo y presupuestos sociales. Para ello, presentamos tres medidas: una reforma impositiva progresiva donde paguen más los que más tienen, gravando a la banca, la renta financiera, los terratenientes, multinacionales y grandes empresarios; no pagar la deuda pública ilegítima comenzando por suspender el pago de intereses y capital de la deuda financiera provincial y cobrarle la deuda que fuera estatizada a los grandes deudores del Banco Provincia; y recuperar la coparticipación y denunciar los pactos fiscales I y II”, explicó Pacagnini. Consultado acerca de uno de los temas centrales en la economía de hoy como es la inflación, dijo que desde el Frente apuntarán a una “política antiinflacionaria integral a favor del pueblo. Que comience con la eliminación del IVA a los productos de la canasta básica; un verdadero control de precios por parte de los usuarios, organizaciones de consumidores y trabajadores”. Y agregó que eso se logrará con la aplicación de “la ley de Abastecimiento para todos aquellos que especulen y sancionando hasta con embargo a las grandes empresas acaparadoras o formadoras de precios si no cumplen con estas normas”.