Promediando la jornada, la Corriente Sindical del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda) realizó una primera evaluación del Paro Nacional.
Al respecto, Guillermo Pacagnini, coordinador de dicha corriente y del secretariado nacional de la CTA, dijo: “el paro se sintió con mucha fuerza en todo el país pese a las intimidaciones y mentiras mediáticas del gobierno, los aprietes de las patronales y el rol cómplice de dirigentes sindicales oficialistas que no lograron impedir que sus bases se adhieran a la medida. Y también más allá del rol de los dirigentes cegetistas que se vieron obligados a convocar sin organizarlo en la base, con carácter pasivo y después de meses de mirar para otro lado mientras se deterioraba el nivel de vida de los trabajadores y el pueblo”.
Pacagnini, agregó: “Fue una demostración contundente de todos los trabajadores, de los cada vez más afectados por el impuesto, pero también de los demás asalariados y precarizados y también de los jubilados y desocupados. El gobierno nos quiso separar pero la lucha nos unió en un solo reclamo: parar el ajuste, la inflación y defender el salario y el trabajo”. “Desde nuestra corriente y otros sectores de la izquierda hicimos el paro activo y lo fortalecimos con centenares de piquetes y movilizaciones en todo el país y planteamos con fuerza un aumento general de salarios, jubilaciones y planes sociales, la prohibición de despidos y la nulidad del impuesto, con una reforma tributaria para que paguen más los que más tienen, eliminando el IVA a la canasta familiar y gravando a las corporaciones, el juego y la renta financiera”.
Pacagnini informó que en Callao y Corrientes el dirigente del MST y la CTA Capital Sergio García encabezó la movilización con trabajadores estatales, de la sanidad y docentes y luego una marcha a la UIA. El diputado Alejandro Bodart concurrió llevar su apoyo a la protesta.
Vilma Ripoll acompañó la movilización en la Panamericana, Guillermo Pacagnini en Gaona y Vergara, Francisco Torres en la AU La Plata y Gustavo Giménez en el Puente Pueyrredón.
Pacagnini finalizó reclamando: “Si queremos avanzar en los reclamos que hoy levantaron millones, no puede quedar como una medida aislada. Hay que concretar el paro de 36 hs con movilización y seguirla con un plan de lucha. Ahora se impone la continuidad”.
31/03/2015
PRIMERAS IMAGENES DEL MST EN LAS MOVILIZACIONES EN VARIOS PUNTOS DEL PAIS
- Bodart acompaña la protesta, marchando con Sergio García, Maru Lopes, Rubén Tzanoff y César Latorre Delegado General del Hosp. Italiano
- Pacagnini en el corte de Gaona y Vergara
- Ripoll, junto a Mora de FATE y Luque de EMFER en la Panamericana
- Capital marcha a la UIA
- Corrientes y Callao
- Córdoba: Luciana Echevarría y Raúl Gómez en la movilización
- Acto frente al banco HSBC en Paraná Entre Ríos
- García Sec Adjunto Suteba La Plata en el Corte de Autopista Bs As La Plata
- Marcia Marianetti en el corte de Mendoza
- Corte en Panamericana y Henry Ford
- Corte en el Puente Carretero Cipolletti – Neuquen
- Giménez en el Puente Pueyrredón
- Corte en Rosario
- Acto en Santa Fe
- Corte del Puente Lucgas Córdoba en Tucumán Habla Estela Di Cola
- Coprte en Gaona y Vergara
- Gaona y Vergara
- SALTA