Paro del 24: “La Corriente Sindical del MST marcha con los estatales a Plaza de Mayo”

Guillermo Pacagnini, Coordinador Nacional de la Corriente Sindical del MST y dirigente de la CICOP y la CTA-A, informó que los trabajadores de Alternativa Docente y Alternativa Estatal, agrupaciones nacionales integrantes de dicha corriente, han sido parte de la preparación del paro del 24 impulsando asambleas y reuniones de activistas en las reparticiones y escuelas.

Pacagnini afirmó: “Nuestros compañeros estatales de ATE, CICOP; Federación Nacional Docente y docentes universitarios, paran y se movilizan desde Av. de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo a las 11 hs. Vamos por la reincorporación de todos los despedidos y la prohibición de nuevos despidos, un aumento general, con actualización trimestral automática, la eliminación del impuesto al salario y contra la criminalización de la protesta, para que no se aplique ese aberrante protocolo, entre otros puntos”

Pacagnini finalizó reclamando”que este paro sea el inicio de un plan de lucha nacional. Es un paso adelante para comenzar a unificar los conflictos que se vienen librando por lugar, pero no alcanza. Necesitamos una gran movilización nacional unitaria con paros, cortes y actos en todo el país que desemboque en un paro general para frenar el ajuste. Mientras reclamamos a todas las centrales esta acción unitaria, hay que prepararla desde abajo.”

La Corriente Sindical del MST y una primera evaluación del Paro Nacional:  “Un paro muy fuerte pese a los aprietes patronales, del gobierno y a la burocracia sindical. Ahora hay que concretar las 36 hs con movilización”, dijo Pacagnini

Promediando la jornada, la Corriente Sindical del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda) realizó una primera evaluación del Paro Nacional.

Al respecto, Guillermo Pacagnini, coordinador de dicha corriente y del secretariado nacional de la CTA, dijo: el paro se sintió con mucha fuerza en todo el país pese a las intimidaciones y mentiras mediáticas del gobierno, los aprietes de las patronales y el rol cómplice de dirigentes sindicales oficialistas que no lograron impedir que sus bases se adhieran a la medida. Y también más allá del rol de los dirigentes cegetistas que se vieron obligados a convocar sin organizarlo en la base, con carácter pasivo y después de meses de mirar para otro lado mientras se deterioraba el nivel de vida de los trabajadores y el pueblo”.

Pacagnini, agregó: “Fue una demostración contundente de todos los trabajadores, de los cada vez más afectados por el impuesto, pero también de los demás asalariados y precarizados y también de los jubilados y desocupados. El gobierno nos quiso separar pero la lucha nos unió en un solo reclamo: parar el ajuste, la inflación y defender el salario y el trabajo”. “Desde nuestra corriente y otros sectores de la izquierda hicimos el paro activo y lo fortalecimos con centenares de piquetes y movilizaciones en todo el país y planteamos con fuerza un aumento general de salarios, jubilaciones y planes sociales, la prohibición de despidos y la nulidad del impuesto, con una reforma tributaria para que paguen más los que más tienen, eliminando el IVA a la canasta familiar y gravando a las corporaciones, el juego y la renta financiera”.

Pacagnini informó que en Callao y Corrientes el dirigente del MST y la CTA Capital Sergio García encabezó la movilización con trabajadores estatales, de la sanidad y docentes y luego una marcha a la UIA. El diputado Alejandro Bodart concurrió llevar su apoyo a la protesta.

Vilma Ripoll acompañó la movilización en la Panamericana, Guillermo Pacagnini en Gaona y Vergara, Francisco Torres en la AU La Plata y Gustavo Giménez en el Puente Pueyrredón.

Pacagnini finalizó reclamando: “Si queremos avanzar en los reclamos que hoy levantaron millones, no puede quedar como una medida aislada. Hay que concretar el paro de 36 hs con movilización y seguirla con un plan de lucha. Ahora se impone la continuidad”.

31/03/2015

PRIMERAS IMAGENES DEL MST EN LAS MOVILIZACIONES EN VARIOS PUNTOS DEL PAIS

 

La Corriente Sindical del MST confirmó el cronograma de acciones del Paro Nacional “Participaremos con fuerza en las movilizaciones de todo el país”

Mediante un comunicado, la Corriente Sindical del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda) confirmó el cronograma de acciones callejeras en todo el país del cual será parte activa.

Al respecto, Guillermo Pacagnini, coordinador de esta corriente e integrante del secretariado nacional de CTA dijo: “el paro del 31 viene fuerte, se han sumado nuevos sectores y será una gran acción de reclamo no sólo por la anulación del impuesto al salario sino también contra el ajuste, los despidos y por aumento general de salarios y jubilaciones” El dirigente confirmó los principales cortes de Capital y Gran Buenos Aires y el cronograma en el resto del país.

La acción central será en la Av. Corrientes y Callao (C.A.B.A.) con un corte a partir de las 6 hs donde estará presente el dirigente Sergio García junto a delegaciones de trabajadores estatales, de la sanidad y docentes entre otros sectores. Acompañará la protesta llevando su apoyo el diputado Alejandro Bodart, quien participará asimismo de un acto a las 10 hs  frente a la sede de la UIA (Av. de Mayo 1147) con el cual se cerrará la acción capitalina.

Otros dirigentes sindicales y políticos del MST/Nueva Izquierda serán parte de los demás cortes en la Pcia. de Bs. As.

En Panamericana y Henry Ford (5.00 hs) estará Vilma Ripoll.

En Av. Gaona y Vergara (7.00 hs) estará Guillermo Pacagnini.

En el Puente Pueyrredón (6.00 hs) estará Gustavo Giménez.

En la bajada de la Autopista Bs. As. / La Plata (7.00 hs) estará Francisco Torres.

————————————————————————————————————–

Cronograma de Movilizaciones

CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES

Corte en Puente Pueyrredón (6.00 hs)

Corte en Panamericana y Henry Ford (5.00 hs)

Corte Av. Gaona y Vergara (7.00 hs)

Corte en Callao y Corrientes (6.00 hs) y luego marcha y acto frente a la UIA (10.00 hs).

LA PLATA

Corte Autopista Bs. As. / La Plata (7.00 hs)

CÓRDOBA

Corte en Puente Maipú (7.00) y luego movilización a la UIA

 ROSARIO

Acto frente a la Bolsa de Comercio (7.00 hs) y luego marcha intergremial

NEUQUÉN

Acto frente a las oficinas de Chevrón (10 hs)

JUJUY

Corte del Puente Lamadrid (10 hs)

TUCUMAN

27: Corte del Puente Lucas Córdoba (9 hs)

MENDOZA

28: Acto y Movilización en el Km 0 (9.00 hs)

SALTA

27: Marcha en la zona bancaria del centro de la Capital (10 hs)

SAN JUAN

28: Acto en Plaza 25 de Mayo (11 hs)

SANTIAGO DEL ESTERO

Movilización desde Avellaneda y Roca (10.30 hs) y luego corte en Belgrano y Libertad

RÍO NEGRO

Corte del puente Carretero Cipolletti/Neuquen (10.00 hs)

————————————————————————————————————-

La Corriente Sindical del MST también participará de acciones programadas en las provincias de Catamarca, Chubut, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, La Rioja y Santa Cruz.

 

 

 

Se reunió la mesa nacional de la Corriente Sindical del MST – Pacagnini: “Nos sumamos al paro nacional del 31 con movilizaciones en todo el país”

Logo corriente sindical MST

Al finalizar una reunión de su mesa nacional realizada en el día de la fecha, la Corriente Sindical del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda), explicó su visión frente al paro nacional del 31 y difundió el cronograma de acciones en todo el país del cual será parte activa.

Al respecto, Guillermo Pacagnini, coordinador de esta corriente e integrante del secretariado nacional de CTA dijo: “haremos un gran paro nacional y movilizaciones en todo el país reclamando la anulación del regresivo impuesto al salario pero también contra el ajuste, contra los despidos y por aumento general de salarios y jubilaciones” El dirigente prosiguió:  “Junto a todos los trabajadores del país reclamaremos que hay que terminar con este sistema tributario regresivo donde pagan más los que menos tienen; en vez de los trabajadores, que paguen la renta financiera y las grandes corporaciones como Monsanto y Chevrón”.

Pacagnini, finalizó diciendo: “nuestra corriente sindical del MST será protagonista en todo el país el día 31, poniendo la fuerza de la izquierda y los sectores combativos a disposición del paro. Proponiendo un modelo sindical distinto al de la vieja burocracia que, como siempre, lanza tarde las medidas, sin asambleas y sin darle continuidad. Por eso participamos con nuestras propuestas, promoviendo un debate en la base de los gremios y planteando la necesidad de seguirla con un plan de lucha”.

Sergio García, también dirigente de la Corriente Sindical del MST y de la CTA-Capital, agregó: “Nuestros compañeros de Alternativa Docente, de Alternativa Estatal, de la Agrupación Bordo de Sanidad, de la Lista Violeta de Ferroviarios y de muchos otros gremios son parte activa de la preparación de este paro, que va a demostrar una vez más que una clara mayoría repudia el ajuste y la criminalización de la protesta que implementan tanto el gobierno nacional, como los provinciales y el de Macri en Capital”.

27/03/2015

Secretaría de Prensa

Cronograma de Movilizaciones

CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES

Corte en Puente Pueyrredón (6.00 hs)

Corte en Panamericana y Henry Ford (5.00 hs)

Corte Av. Gaona y Vergara (7.00 hs)

Corte en Callao y Corrientes (6.00 hs) y luego marcha a la UIA.

LA PLATA

Corte Autopista Bs. As. / La Plata (7.00 hs)

CÓRDOBA

Corte en Puente Maipú (7.00) y luego movilización a la UIA

 ROSARIO

Acto frente a la Bolsa de Comercio (7.00 hs) y luego marcha intergremial

NEUQUÉN

Acto frente a las oficinas de Chevrón (10 hs)

JUJUY

Corte del Puente Lamadrid (10 hs)

TUCUMAN

27: Corte del Puente Lucas Córdoba (9 hs)

MENDOZA

28: Acto y Movilización en el Km 0 (9.00 hs)

SALTA

27: Marcha en la zona bancaria del centro de la Capital (10 hs)

SAN JUAN

28: Acto en Plaza 25 de Mayo (11 hs)

SANTIAGO DEL ESTERO

Movilización desde Avellaneda y Roca (10.30 hs) y luego corte en Belgrano y Libertad

La Corriente Sindical del MST también participará de acciones que se están programando en las provincias de Catamarca, Chubut, Corrientes, Chaco, Formosa, Río Negro, Entre Ríos, La Rioja y Santa Cruz.

Corriente Sindical del MST CorrSindicalMST

 

 

 

El MST Nueva Izquierda bonaerense en campaña: Vilma Ripoll y Guillermo Pacagnini visitaron Luján, Mercedes y Chivilcoy

Como parte de la gira provincial para presentar en sociedad las propuestas del MST/Nueva Izquierda, su precandidata a vicepresidenta, Vilma Ripoll y su precandidato a Gobernador, Guillermo Pacagnini, recorrieron medios de prensa y dialogaron con vecinos de las ciudades de Luján, Mercedes y Chivilcoy.
Vilma Ripoll, quien integra la fórmula presidencial secundando al Diputado Alejandro Bodart (candidato a Presidente), explicó que además de difundir las primeras propuestas están dialogando con diferentes sectores tendientes a la confección de las listas en todos los municipios. Convocó a “acercar propuestas a la web www.mst.org.ar para elaborar un programa que responda a los reclamos urgentes de la gente” y adelantó que en el mes de abril van a realizar “un Congreso Provincial para configurar la plataforma y presentar precandidatos”.
Guillermo Pacagnini, quien además es dirigente de la CICOP y de la mesa nacional de la CTA Autónoma, dijo que el lema de campaña será “derechos para todos, privilegios para nadie”. El dirigente explicó que: “Vivimos en una provincia rica con un pueblo pobre y un estado quebrado, que los responsables son los que nos gobernaron hasta ahora y que se reciclan en las fuerzas de Macri, Massa y el FPV y que desde el MST Nueva Izquierda tenemos propuestas concretas para iniciar el cambio necesario. Proponemos terminar con los privilegios de los funcionarios, que viven en una burbuja, para que sean parte, de cerca, de los problemas de la gente y de su solución. Que desde el gobernador hasta el último concejal ganen como una directora de escuela, que estén obligados a utilizar el hospital público, mandar sus hijos a la escuela pública y a realizar consultas vinculantes para que sea el pueblo quien decida qué hacer con los grandes temas de la provincia. Asimismo que sea la gente la que elija a los jueces, fiscales y comisarios, entre otras propuestas”.
Los dirigentes se manifestaron muy satisfechos con la respuesta obtenida por parte del periodismo local.

11081226_10153716308342468_5908331939481954374_nmercedes mercedes1

Acto en La Plata Presentación de candidatos locales MST Nueva Izquierda

diario hoy

Nota en el diario Hoy

752994221bodart_mst_a

Alejandro Bodart Cierra el acto en el Dardo Rocha

20141120172943_rusco

Pepe Rusconi saluda. En la mesa: Patricia Ríos, Francisco Torres, Alejandro Bodart y Guillermo Pacagnini

Acto en La Plata Presentación fórmula presidencial y candidatos Pcia. de Bs. As. MST Nueva Izquierda- Primeras Fotos

Candidato a gobernador por el MST Pacagnini: «Scioli se fracturó la clavícula pero no se fue a atender a un hospital público»

GuillePaca

“Scioli jugando al fútbol se fracturó la clavícula pero no se fue a atender a un hospital público porque posiblemente no habría vendas para ponerle”, expresó el candidato a gobernador del MST, Guillermo Pacagnini.

Además de la presentación de la fórmula presidencial integrada por Alejandro Bodart Vilma Ripoll, desde el MST también se realizó este miércoles en La Plata el lanzamiento de la candidatura a la gobernación bonaerense del secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP), Guillermo Pacagnini.

Previo al acto de presentación de candidaturas realizado en “El Teatro”, Pacagnini dialogó con Secciones Bonaerenses y cuestionó severamente las políticas aplicadas en las diversas áreas por la administración de Daniel Scioli al afirmar: “Hace tres décadas aproximadamente que hay gobiernos del PJ de distintos signos y Scioli de alguna manera ha sido la continuidad que ha llegado a un estado de situación en el cual, a pesar de tener la provincia más grande del país, la economía regional por lo menos nominalmente más fuerte, la que produce el 40 por ciento de la riqueza del país y el mayor número de exportaciones, tiene el pueblo pobre, el Estado quebrado en déficit permanente y tiene concentrado los grandes problemas estructurales que no se solucionaron en el país”.

Sin insumos en los hospitales

Al referirse a la situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires en materia de Salud, el candidato a gobernador del MST apuntó: “No hay insumos elementales en los principales hospitales, no estamos hablando de una salita de barrio, estamos hablando de los hospitales cabecera de la región sanitaria, es todo un balance de gestión”.

En este sentido, hizo foco en una situación en particular: “Scioli jugando al fútbol se fracturó la clavícula pero no se fue a atender a un hospital público porque posiblemente no habría vendas para ponerle para fractura. Se fue atender al Sanatorio Los Arcos, donde se atienden los millonarios. Entonces, es una de las cosas que tenemos que cambiar”.

El hundimiento de la educación

Por otro lado, en lo que refiere al ámbito educativo, Pacagnini no dudó en afirmar que “se hunde la educación. Acaban de sacar resoluciones y en realidad están legitimando el hundimiento de la educación. Nosotros decimos que Scioli se la llevó a marzo, un aplazado en educación, porque está legitimando una educación en bancarrota, que las escuelas sean solamente de contención, que a lo sumo es una pequeña malla de comedores con comida cara y para chicos mal alimentados, como un recurso para evitar un estallido social, pero no para educar a la gente. Y lo que no se invierte en salud se paga en vidas y lo que se invierte en educación se paga en analfabetismo y eso es lo que está pasando”.

Impunidad sin seguridad

En la misma tesitura, al momento de abordar las políticas implementadas en lo que a seguridad refiere, el dirigente del MST estimó: “Seguridad creo que puede llegar a ser la vedette de la campaña. Ahora, el problema que uno asimila, el proyecto de presupuesto que están dibujando, porque todavía ni siquiera fue enviado a la Legislatura, otra vez el rubro donde van a poner más plata nominalmente es en seguridad. Todos los años es donde más ponen porque no ponen ni en minoridad, ni en Desarrollo Social, ni en Salud ni inversión para trabajo. En ese rubro, es más policía y eso hoy es más impunidad, más gatillo fácil, más represión y no más seguridad”.

Publicado en seccionesbonaerenses.com y en Agencia Nova

Primeras imágenes Paro nac 28/8 y Piquetes MST

Paro general 27 y 28/8: Repercusión en los medios de la posición de la Corriente Sindical del MST

http://www.lanueva.com/el-pais/775054/movimiento-socialista-de-los-trabajadores-se-sumara-a-los-paros-de-micheli-y-moyano.html

http://tn.com.ar/politica/la-cgt-de-moyano-ultima-detalles-del-paro-del-jueves-y-buscan-sumar-al-transporte_527649

http://www.eldia.com.ar/edis/20140824/Moyano-Barrionuevo-buscan-sumar-transporte-para-paro-jueves-20140824181108.htm

http://www.infobae.com/2014/08/24/1589911-sindicatos-opositores-ultiman-detalles-cara-al-paro-del-jueves

http://www.lanacion.com.ar/1721387-la-cgt-opositora-busca-que-el-transporte-adhiera-al-paro-del-jueves

http://www.quilmespresente.com/notas_actual.aspx?idn=216615

http://www.elintransigente.com/argentina/2014/8/24/ultiman-detalles-para-paro-nacional-jueves-proximo-261820.html

http://www.sitioandino.com/nota/129783-con-el-transporte-publico-aun-en-dudas-los-gremios-opositores-se-preparan-para-el-paro/

http://www.agenciafe.com/noticias/val/232674-10/sindicatos-opositores-ultiman-detalles-de-cara-al-paro-nacional-convocado-para-el-jueves.html

http://www.agenciafe.com/noticias/val/232674-10/sindicatos-opositores-ultiman-detalles-de-cara-al-paro-nacional-convocado-para-el-jueves.html

http://notife.com/372519-sindicatos-opositores-ultiman-detalles-de-cara-al-paro-del-jueves/

http://www.sinmordaza.com/noticia/256722-sindicatos-opositores-ultiman-detalles-de-cara-al-paro.html

http://www.territoriodigital.com/nota3.aspx?c=7979687794079502