Hospital Posadas: por la vigencia de la libertad sindical

Entre otras tropelías, la dirección del Hospital Posadas ha prohibido a la seccional local de CICOP la utilización del aula magna del establecimiento para la realización de asambleas. Haciendo gala de un notable autoritarismo, también se niegan a recibir a los dirigentes de la gremial. Desde la Corriente Sindical del MST repudiamos esta actitud y reclamamos tanto del ministerio de salud como del gobierno nacional tanto la interlocución como la plena vigencia de la libertad de acción gremial.

19 10 2016

G.Pacagnini

Reconocimiento de la CTA “Un importante paso adelante en la lucha por la libertad sindical”

 

Logo-corriente-sindical-MST

Comunicado de Prensa

Reconocimiento de la CTA

“Un importante paso adelante en la lucha por la libertad sindical”

La Corriente Sindical del MST valora como un paso muy positivo el acuerdo respaldado por la conducción nacional de la CTA reunida ayer y firmado en el día de la fecha por Pablo Micheli, encaminando el reconocimiento legal de la central con la obtención de la inscripción gremial.

Guillermo Pacagnini, coordinador de dicha corriente e integrante del secretariado nacional de la CTA, consideró el hecho como “Una victoria de todos los sectores que pusimos en pie esta nueva etapa de la CTA, superando los intentos oficialistas de cooptación, disputando en unidad de acción para convocar a los paros generales más importantes de la década y levantando un programa de defensa de los derechos de los trabajadores.Y una derrota del gobierno, las patronales y la burocracia sindical, en particular la de Yasky que ha pagado el precio de haber entregado la autonomía y haberse transformado en furgón de cola del gobierno como pata sindical funcional a las políticas de ajuste”.

El dirigente finalizó diciendo que “este logro tiene que estar al servicio de desarrollar una CTA autónoma y democrática para articular y apoyar todos los conflictos y a los nuevos delegados y dirigentes combativos. Nuestra corriente sindical que interviene en la vida de la CTA en todo el país por un nuevo modelo sindical donde la base decida, saluda a todos los compañeros por este reconocimiento qure es una victoria colectiva”.

Secretaría de prensa

2/10/2014

 

En el Htal. Garrahan repudiamos la patota y defendimos la libertad sindical

Con un cierre de Liliana Ongaro, mèdica y dirigente del sindicato de profesionales y btécnicos y de la FeSProSa, culminó el acto en el Garrahan. Entre otros, hablaron el diputado Alejandro Bodart, Gustavo Lerer de la Junta Interna de ATE y Guillermo Pacagnini, Secretario Gremial de FeSProSa. Se señaló la responsabilidad del consejo de administración en primer lugar y los gobiernos de la ciudad y nacional en la integridad física de la compañera y la vigencia de los derechos democráticos. El reclamo de solidaridad con la dirigente agredida, respeto a la libertad sindical y castigo a los culpables fue un común denominador del acto.