Pacagnini vs Domínguez “Más que tarjeta SUBE para salud, lo que hay que hacer es SUBIR el presupuesto.”

 

Guillermo Pacagnini, candidato a 1er. Diputado Nacional por el MST/Nueva Izquierda, dirigente de la salud y la CTA, replicó las declaraciones del precandidato oficialista Domínguez: “La propuesta de implementar una tarjeta SUBE para salud es un verso electoral ya que no va a solucionar la grave crisis sanitaria bonaerense, que tiene el presupuesto más bajo del país, con el 6,5%. O, lo que es peor, puede transformarse en un indigno carnet de pobres, para limitar el acceso al sistema público”

Pacagnini, finalizó diciendo: “Lo que hay que hacer es aumentar drásticamente el presupuesto y elaborar un plan sanitario único provincial para que hospitales y centros de salud respondan a las necesidades de la gente. Plata hay, si se la va a buscar, implementando un impuesto extraordinario a las grandes fortunas de la provincia para financiar ese presupuesto”.

 

La Corriente Sindical del MST y una primera evaluación del Paro Nacional:  “Un paro muy fuerte pese a los aprietes patronales, del gobierno y a la burocracia sindical. Ahora hay que concretar las 36 hs con movilización”, dijo Pacagnini

Promediando la jornada, la Corriente Sindical del MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores – Nueva Izquierda) realizó una primera evaluación del Paro Nacional.

Al respecto, Guillermo Pacagnini, coordinador de dicha corriente y del secretariado nacional de la CTA, dijo: el paro se sintió con mucha fuerza en todo el país pese a las intimidaciones y mentiras mediáticas del gobierno, los aprietes de las patronales y el rol cómplice de dirigentes sindicales oficialistas que no lograron impedir que sus bases se adhieran a la medida. Y también más allá del rol de los dirigentes cegetistas que se vieron obligados a convocar sin organizarlo en la base, con carácter pasivo y después de meses de mirar para otro lado mientras se deterioraba el nivel de vida de los trabajadores y el pueblo”.

Pacagnini, agregó: “Fue una demostración contundente de todos los trabajadores, de los cada vez más afectados por el impuesto, pero también de los demás asalariados y precarizados y también de los jubilados y desocupados. El gobierno nos quiso separar pero la lucha nos unió en un solo reclamo: parar el ajuste, la inflación y defender el salario y el trabajo”. “Desde nuestra corriente y otros sectores de la izquierda hicimos el paro activo y lo fortalecimos con centenares de piquetes y movilizaciones en todo el país y planteamos con fuerza un aumento general de salarios, jubilaciones y planes sociales, la prohibición de despidos y la nulidad del impuesto, con una reforma tributaria para que paguen más los que más tienen, eliminando el IVA a la canasta familiar y gravando a las corporaciones, el juego y la renta financiera”.

Pacagnini informó que en Callao y Corrientes el dirigente del MST y la CTA Capital Sergio García encabezó la movilización con trabajadores estatales, de la sanidad y docentes y luego una marcha a la UIA. El diputado Alejandro Bodart concurrió llevar su apoyo a la protesta.

Vilma Ripoll acompañó la movilización en la Panamericana, Guillermo Pacagnini en Gaona y Vergara, Francisco Torres en la AU La Plata y Gustavo Giménez en el Puente Pueyrredón.

Pacagnini finalizó reclamando: “Si queremos avanzar en los reclamos que hoy levantaron millones, no puede quedar como una medida aislada. Hay que concretar el paro de 36 hs con movilización y seguirla con un plan de lucha. Ahora se impone la continuidad”.

31/03/2015

PRIMERAS IMAGENES DEL MST EN LAS MOVILIZACIONES EN VARIOS PUNTOS DEL PAIS

 

Pacagnini sobre los dichos de Scioli: «No hay mucho que pensar, la SIDE no se puede reformar, se debe disolver ya»

Guillermo Pacagnini, precandidato a gobernador bonaerense por el MST Nueva Izquierda y dirigente de la CTA, criticó duramente los dichos de Scioli: “Ahora que hay una crisis fenomenal, el gobernador y candidato K, habla de repensar la SIDE. No hay nada que pensar, la mafia no se puede reformar. La SIDE es un antro de mafiosos, represores y corruptos al servicio del gobierno de turno, para perseguir, infiltrar y espiar a opositores políticos y sindicales y a la izquierda”.

Pacagnini concluyó reclamando “la apertura de todos los archivos para que se sepa la verdad sobre la AMIA y la inmediata disolución de la SIDE”.