Archivo de la etiqueta: bonaerense
Pacagnini sobre el presupuesto bonaerense: “Otra vez se juntaron y votaron un verdadero recetario para el ajuste”
Guillermo Pacagnini, Secretario General de CICOP y Secretario de Condiciones y medio ambiente del trabajo de la CTA-A Nacional, se refirió duramente al presupuesto aprobado en la legislatura provincial: “Otra vez sopa. Algunos diputados del FPV cacarearon para la prensa, negociaron junto a los intendentes un diezmo para su feudo y finalmente terminaron votando el presupuesto de Vidal. Los legisladores de Massa, Stolbizer, Cristina y el PJ, convalidaton a mano alzada un presupuesto que es un verdadero recetario para ell ajuste”
Pacagnini señaló que “Con partidas sociales a la baja, impuestazo a la vivienda,, un endeudamiento inédito y sin plata para recurso humano y actualización salarial, se termina de hipotecar la provincia y se descarga la crisis sobre los trabajadores y sectores populares”
Pacagnini finalizó: “Los despidos, este presupuesto y la pretensión de paritarias acotadas marcan la urgencia para encarar un plan de lucha conjunto de todos los gremios del estado. Para que no haya un solo trabajador menos, que los despidos se prohíban por ley y por un aumento de salario, actualizado según la inflación real”
Pacagnini sobre la crisis del presupuesto: «El gobierno bonaerense quiere que los estatales paguemos los platos rotos»
Frente al anuncio del gobierno bonaerense de postergar toda discusión salarial condicionándola supuestamente a la aprobación del presupuesto, Guillermo Pacagnini, Secretario General de CICOP y de la Mesa Nacional de la CTA Autónoma, declaró: «El gobierno miente. No necesita el presupuesto para abrir las paritarias. Mucho menos el proyecto que envió a la legislatura con partidas sociales a la baja y un endeudamiento récord que va a profundizar la crisis de la provincia»
Pacagnini agregó que: «Quieren ganar tiempo para la negociación con los sectores del FPV con los que siempre votaron juntos todos los presupuestos tanto de la provincia como de la ciudad. Los trabajadores no podemos esperar. Nos negaron el bono y ahora las paritarias. Necesitamos un aumento urgente acorde a la canasta familiar real y actualizado automáticamente»
Pacagnini finalizó reclamando: «El bono y ese aumento se pueden financiar perfectamente. No endeudando más a la provincia, sino recuperando lo que se llevaron por pagos de la deuda pública fraudulenta, por el robo de la coparticipación y fundamentalmente con una reforma tributaria progresiva para que paguen más los que más tienen».
2/1/2016
Guillermo Pacagnini cruzó al gobernador bonaerense: “Scioli miente. El sistema impositivo es regresivo y sólo trajo sustentabilidad para las corporaciones y los dueños de la provincia”
Guillermo Pacagnini, candidato a diputado nacional, continúa su gira por la provincia junto a Vilma Ripoll, candidata a Gobernadora. Estuvieron en San Miguel, José C. Paz y otras localidades del conurbano Norte y mañana continuarán recorriendo los municipios de Tres de Febrero y Gral. San Martín.
Pacagnini, frente a los dichos del gobernador ponderando la sustentabilidad que trajo la agencia de recaudación, declaró: “Otra mentira electoral de Scioli. No puede decir que sistema tributario es progresivo, cuando el pueblo soporta el inmobiliario más alto de país y los vecinos son castigados con altas tasas municipales, una metida de mano en sus bolsillos que agrava el robo cotidiano que significan el IVA y el impuesto inflacionario.”
Pacagnini agregó: “Además de recaudar de los bolsillos populares, esa plata se malgasta pagando la deuda pública fraudulenta de la provincia y subsidiando al sector privado que paga impuestos irrisorios o directamente no pone un peso en las arcas del estado. Por eso los presupuestos sociales y toda la inversión pública es baja y los problemas de la gente no se solucionan. En esta polñitica no se diferencias los candidatos de Scioli, Macri o Massa”
Pacagnini finalizó diciendo: “Hay que dar vuelta la taba, con un nuevo sistema impositivo verdaderamente progresivo, rebajando el inmobiliario y gravando las grandes fortunas de la provincia. Que paguen más los que más tienen. Y con ese dinero más el que se ahorre no pagando la deuda usurera, aumentar drásticament6e los presupuestos sociales.”
15/7/2015
Ripoll y Pacagnini visitaron Cañuelas: «Fernández y Domínguez se pelean por la boleta pero no proponen ninguna salida para los problemas del pueblo bonaerense»
Vilma Ripoll candidata a Gobernadora y Guillermo Pacagnini a Diputado Nacional por el MST Nueva Izquierda recorrieron en el día de ayer los medios de prensa y dialogarom con vecinos de Cañuelas.
Ante las mediáticas “peleas” entre Aníbal, Domínguez y Espinoza, postulantes por el FPV dijeron: «Se ‘pelean’ por las boletas, ahora por las encuestas, pero no tienen propuestas ni se pelean por proyectos para resolver los dramas del pueblo bonaerense».
Finalizaron diciendo: «Gobiernan la provincia hace 25 años, antes con Menen, ahora con Scioli y Cristina en un ajuste permanente que deja pobre al pueblo del distrito más rico. Nosotros sí tenemos propuestas para cambiar la provincia para la juventud, la educación, la salud, la violencia de género y el medioambiente. Y las expresamos en cada reclamo a diario».
El MST Nueva Izquierda bonaerense en campaña: Vilma Ripoll y Guillermo Pacagnini visitaron Luján, Mercedes y Chivilcoy
Como parte de la gira provincial para presentar en sociedad las propuestas del MST/Nueva Izquierda, su precandidata a vicepresidenta, Vilma Ripoll y su precandidato a Gobernador, Guillermo Pacagnini, recorrieron medios de prensa y dialogaron con vecinos de las ciudades de Luján, Mercedes y Chivilcoy.
Vilma Ripoll, quien integra la fórmula presidencial secundando al Diputado Alejandro Bodart (candidato a Presidente), explicó que además de difundir las primeras propuestas están dialogando con diferentes sectores tendientes a la confección de las listas en todos los municipios. Convocó a “acercar propuestas a la web www.mst.org.ar para elaborar un programa que responda a los reclamos urgentes de la gente” y adelantó que en el mes de abril van a realizar “un Congreso Provincial para configurar la plataforma y presentar precandidatos”.
Guillermo Pacagnini, quien además es dirigente de la CICOP y de la mesa nacional de la CTA Autónoma, dijo que el lema de campaña será “derechos para todos, privilegios para nadie”. El dirigente explicó que: “Vivimos en una provincia rica con un pueblo pobre y un estado quebrado, que los responsables son los que nos gobernaron hasta ahora y que se reciclan en las fuerzas de Macri, Massa y el FPV y que desde el MST Nueva Izquierda tenemos propuestas concretas para iniciar el cambio necesario. Proponemos terminar con los privilegios de los funcionarios, que viven en una burbuja, para que sean parte, de cerca, de los problemas de la gente y de su solución. Que desde el gobernador hasta el último concejal ganen como una directora de escuela, que estén obligados a utilizar el hospital público, mandar sus hijos a la escuela pública y a realizar consultas vinculantes para que sea el pueblo quien decida qué hacer con los grandes temas de la provincia. Asimismo que sea la gente la que elija a los jueces, fiscales y comisarios, entre otras propuestas”.
Los dirigentes se manifestaron muy satisfechos con la respuesta obtenida por parte del periodismo local.
MST-Nueva Izquierda: Avanza la campaña bonaerense
En la provincia lo “Activo como Nunca” es el ajuste de Scioli, Cristina y el FPV. Lo pueden hacer por el aval de la “oposición” conservadora (Macri, Massa, la UCR, Binner, Carrió). Votaron juntos un presupuesto 2015 de ajuste, sus leyes impositivas y su nuevo endeudamiento. También las subas de tasas municipales y los tarifazos.
Esta casta politica y las corporaciones viven una realidad de privilegios. Sueldos enormes, fortunas, barrios de lujo, educación y salud privada. Se puede salir de esto, si en vez de elegir entre lo malo y lo peor, apoyamos algo nuevo que plantee terminar con los privilegios. Sigue leyendo
Scioli avanza en el ajuste bonaerense. Una ola naranja que destiñe
Mientras sigue de campaña por la playa, Scioli aprovecha para criticar los “cambios constantes” de opositores como Macri y Carrió o de Massa y el FAP-UNEN. Pero lo hace para hablar de su “confianza” en que el pueblo lo va a respaldar para llevar adelante lo que llamó “el gran capítulo del desarrollo” del país. Ese mismo Scioli que le decía a los estatales que no hay plata, pero si ajuste… Su ola naranja, destiñe. Es tiempo de terminar con la vieja política, su ajuste y privilegios de los de arriba.
Lejos de la exposición, en tapas de revistas, de la figura de Karina Rabolini, esposa del gobernador; o del viaje al Vaticano como presidenta de la Fundación Banco Provincia para promover supuestos “programas sociales”, cuando su marido recortó los presupuestos de Niñez, Minoridad o Desarrollo Social; los distintos diarios y radios de la provincia reflejaban la cruda realidad que padecemos los bonaerenses.
¿Tapar el sol de la inseguridad con un Operativo…?
No sólo en eso, Scioli emplea el doble discurso, imitando el estilo K. También se saca fotos con su sheriff Granados; con jefes y patrulleros de la Bonaerense por el Operativo Sol. Ostenta su política de “saturación” de uniformados y chalecos fluorescentes que rondan playas y balnearios. Lo hace al servicio de hablar de una “reducción en un 80% del delito” que se vio indemostrable.
El propio Granados lo desmentía unos días antes cuando debió reconocer que “en seguridad, la provincia está lejos de lo ideal, 6 puntos sobre 10…”. En verano el delito no perdona y no se salvaron ni legisladores de oposición, del desvalijado por estar de vacaciones.
Lo dicho por Granados fue a días de la muerte del joven policía de 22 años, David Sardi, un recién egresado que recibió un disparo en la cabeza que se le ‘escapó’ a su compañero de habitación en Pinamar, también egresado hacia un mes, con 18 años. Ambos fueron enviados a Villa Gesell por el Operativo Sol.
Esto resalta nuestra crítica a esta policía con formación exprés, de apenas 6 meses y luego salir a la calle a rondar con un arma. Con jóvenes que se inscriben, lejos del discurso de ‘la igualdad de oportunidades’, porque no encuentran otra forma de tener un sueldo fijo, estabilidad, cobertura médica y jubilatoria, pese a poner en riesgo su vida y la de otros.
Rojos de bronca, sin luz ni agua, pero sí arsénico
Con las mayores temperaturas, volvieron también los prolongados cortes de luz por la falta de inversión en obras, renovación y mantenimiento del cableado y la infraestructura en empresas privatizadas como Edelap. Que no son controladas ni sancionadas por el gobierno.
Más que ola ‘naranja’, los vecinos arden de bronca y sopor frente a electrodomésticos quemados, ventiladores y heladeras apagadas, alimentos y remedios arruinados. Sin un servicio básico por el que se pagan crecientes tarifazos.
El otro drama está en los reiterados cortes en el servicio de agua, la baja presión y el incremento de las pérdidas en calles y veredas, convertidas en ríos de un líquido esencial del que carecen miles de familias. Se calcula que en el partido de La Plata, habría 1.000 cañerías dañadas en la vía pública. También crece el reclamo por desbordes cloacales en muchos barrios de la Capital provincial.
Los vecinos sufren un servicio de baja calidad que presta ABSA, una empresa provincial que reconoce una fuerte desinversión y obsolescencia de las redes, que en algunos casos, se remontan a la época de la fundación de la ciudad. Para colmo, llegan las facturas de enero y febrero con los fuertes aumentos autorizados por Scioli, pese a los fallos adversos de la Corte.
A su vez asusta el mapa del arsénico en el agua de la provincia. No sólo en 9 de Julio que logró un fallo de la Corte Suprema considerando el agua como un derecho humano, sino también en Pehuajó, Carlos Casares, Bragado, Alberti, Chivilcoy, Junín y Chacabuco.
Sin atención en hospitales y escuelas deterioradas
También llovieron las denuncias sobre lo imposible de conseguir un turno telefónico en hospitales y clínicas. O acceder a una atención o consulta de rutina o complejidad. Faltan insumos, medicamentos, personal, aparatología y la infraestructura es crítica. Mientras aparecen casos y muertes como la del platense fallecido en el Hospital Español por hantavirus.
Por otro lado, los gremios docentes denuncian la crisis edilicia de miles de establecimientos educativos. Así lo hacen referentes de Alternativa Docente al recorrer escuelas de verano, en una ciudad como Mar del Plata, donde el MST Nueva Izquierda está haciendo una intensa actividad ante miles de bonaerenses y vecinos llegados de otras provincias.
Esta es una de las mayores asignaturas pendientes en materia educativa en la provincia y el estado de las escuelas está, hace años, en el centro de los reclamos de los papás. Por filtraciones en días de lluvia, caída de cielorrasos, baños clausurados, clases en los pasillos por falta de espacio, falta de mobiliario y obras paralizadas que obligaban a suspender las clases.
Rutas en ruinas, caen exportaciones y el mercado inmobiliario
Scioli anuncia que en 2015 reparará 3.500 km. de rutas, pero varias están intransitables por la falta de inversión y mantenimiento durante años. También hablan de millonarias inversiones en obras hidráulicas, pero las Asambleas de Inundados siguen reclamando.
Lejos del “gran capítulo del desarrollo” que Scioli intenta vender, las exportaciones de productos bonaerenses sufrieron una caída en 2014 de casi el 10%. Uno de los picos más bajos en volumen de exportaciones, sólo superado por el 2009 con la crisis del campo.
El mercado inmobiliario provincial sigue también en picada. El último dato de las escrituras registradas (de noviembre) muestra una caída del 6,8% en la cantidad de operaciones y del 9,9% en el total de montos declarados.
Detrás de un naranja chispeante en su publicidad, pero que destiñe en realidad, hay una provincia con una fuerte crisis social, cultural, económica, de su estructura de servicios, con un creciente endeudamiento y retroceso productivo y comercial. La oposición patronal y conservadora de la UCR y el FAP-UNEN, Massa o el PRO avalan el modelo de ajuste en la legislatura, votando todas sus leyes, presupuestos, avalando tarifazos e impuestazos.
Para terminar con esa vieja política, su modelo de ajuste y los privilegios de los de arriba, con el MST estamos poniendo en marcha una nueva izquierda. Sumate para hacerla crecer.
Terminar con el ajuste y los privilegios
En campaña, Scioli pinta todo de naranja reluciente, pero en paritarias habla de cuentas en rojo y una “proyección a la baja de los ingresos fiscales por la caída internacional del precio de la soja…”. No tienen cara.
En vez de ajustar al pueblo se debe terminar con los privilegios y la corrupción de la casta política, de los jueces, diputados, funcionarios y fuerzas de seguridad. Que ganen como una maestra, se los pueda revocar del cargo como parte de una reforma política que elimine el senado y democratice a fondo todo.
Poner fuertes impuestos a los dueños de la provincia, los pooles de siembra, terratenientes, grandes capitalistas, multinacionales y banqueros. Suspender todo pago de la ilegítima deuda pública provincial; recuperar la coparticipación cedida a la Nación y actualizar el Fondo del Conurbano.
Además de la municipalización o estatización de todos los servicios privatizados como la basura, el transporte, la luz, agua, gas y otros recursos como el petróleo, pero bajo el control de los trabajadores y usuarios.
Guillermo Pacagnini
Francisco Torres
– See more at: http://as.mst.org.ar/2015/02/05/scioli-avanza-en-el-ajuste-bonaerense-una-ola-naranja-destine/#sthash.59PtTw3i.dpuf