Culminadas las elecciones de ATE en todo el país, la Lista Nacional Naranja – Lila, Alternativa Estatal, emitió un comunicado planteando que: “Las elecciones de ATE se realizaron en medio de una profunda crisis del gremio, por responsabilidad de todos los sectores que conformaron la conducción tradicional, poniendo en riesgo la división del sindicato (como ya sucedió con la CTA), posibilitando que sectores afines al gobierno se queden con la dirección de la seccional Capital. Ninguna de las dos listas nacionales que polarizaron la elección, corporizó un proyecto alternativo para el cambio de fondo que necesita ATE, comenzando por la necesidad de reformar del estatuto antidemocrático en vigencia. Lamentablemente, pese a nuestros planteos, la izquierda fue dividida en tres listas, debilitando la pelea por conformar un polo de recambio”
Edgardo Castro, delegado general de la Subsecretaría de Trabajo de la C.A.B.A y candidato a Secretario General por la Naranja Lila, transmitió las primeras impresiones: “Nuestra lista, referenciada en la Corriente Sindical del MST, se presentó por primera vez en la elección para Consejo Directivo Nacional y estuvo conformada por representantes de diversas provincias y reparticiones. Aunque todavía la Junta Electoral no ha publicado el escrutinio definitivo, según los cómputos parciales encabeza los resultados la Lista Verde ANUSATE. De acuerdo con los mismos y los datos de nuestros compañeros, nuestra lista ocupa el cuarto lugar, con buenas votaciones en hospitales, escuelas y reparticiones importantes de Capital, la provincia de Buenos Aires y diversos puntos del país. Con mucho esfuerzo en comparación con el aparato oficialista que sostuvo a la lista Verde y al apoyo del gobierno que recibió la Verde Blanca, desarrollamos una campaña en todo el país convencidos de la necesidad de construir una nueva alternativa para la conducción del gremio”
Castro, quien informó que la próxima semana se reunirá la agrupación para realizar un balance con los resultados definitivos en la mano, reafirmó “que se necesita un cambio de rumbo en ATE, impulsando un nuevo modelo sindical democrático con una reforma completa del estatuto y la mayor unidad de todos los sectores combativos para convocar a los trabajadores a enfrentar el ajuste que se va a profundizar de la mano de Scioli, Macri o Massa.”.