Congreso de FeSProSa 14 y 15 agosto 2014

Spread the love

10603470_431635076975650_693800531065158599_n10570330_699960583418046_327198492225402077_n

CONGRESO EXTRAORDINARIO DE FESPROSA: DEBATES Y RESOLUCIONES
Con la presencia de mas cincuenta delegados de 16 provincias sesionó el jueves 14 de agosto el Septimo Congreso Extraordinario de FESPROSA.El debate giró en torno a la coyuntura nacional,la inflación creciente,la recesión,los despidos y la pérdida del poder adquisitivo del salario por la doble vía de la inflación en si y el peso creciente del impuesto al salario en una parte significativa de nuestros afiliados.
Los delegados expusieron sobre los pedidos de reapertura de paritarias efectuados en varias provincias y los conflictos con medidas de fuerza en curso, en particular La Rioja,Buenos Aires,Neuquén,Tierra del Fuego,Jujuy y Mendoza.Se analizaron los crecientes ataques a la libertad sindical.Por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación la negativa a firmar la personería gremial de FESPROSA y la inscripción de varias de las regionales,asi como el impedimento a ingresar a las paritarias al Sindicato de Profesionales del Htal Garrahan.En las provincias se señalaron los descuentos masivos de salarios por paro en La Pampa,las multas en Mendoza y Salta,la negativa a otorgar código de descuento en Chaco,Córdoba y San Juan y los despidos en el municipio de Ensenada.AMPROS denunció los ataques sistemáticos a nuestra dirigencia por parte del ministro de salud Matías Roby.
APSADES logró con el apoyo solidario de la CTA y la FESPROSA revertir una multa injusta y antisindical del ministerio de trabajo de la provincia.A su vez SITAS anunció la expectativa de llegar este año al desprecarizado número 10.000.
Frente a la transición politica hubo coincidencia en que ni el gobierno nacional con su actual politica ni los candidatos opositores que aparecen encabezando las encuestas tienen a la salud pública y la libertad sindical como tema de peso en sus agendas.Es por ello que se resolvió reafirmar los reclamos históricos plasmados en el programa de acción gremial de FESPROSA:salario de ingreso igual a la canasta familiar regional en blanco,82% móvil,fin de la precarización laboral,paritaria nacional de salud y libertad sindical.Un punto debatido en particular fue el impuesto la salario.Si bien la mayoría de las regionales manifestaron su apoyo a la consigna de su derogación quedó claro que la misma no puede ser aislada de un debate sobre una reforma impositiva integral que incluya el IVA,el impuesto a la renta financiera y otras reformas que reviertan la actual regresividad del sistema.
El programa de FESPROSA , a su vez,ratifica la pespectiva de lucha por un sistema único de salud universal,gratuito y de calidad financiado por rentas generales.
Con respecto a la politica de alianzas de FESPROSA se ratificó la necesidad de promover las vías de acción común con el conjunto de los trabajadores.Los delegados señalaron la diversidad de los mapas sindicales regionales:trabajo dentro del marco de la CTA Regional en algunas provincias,en Intersindicales mas amplias en otras y en todos los casos buscando acciones concretas por los puntos comunes de acuerdo a la particularidad local.
En el aspecto resolutivo se decidió convocar a una Jornada Nacional de Lucha por los puntos del programa de FESPROSA señalados mas arriba para el 26 de agosto,en coincidencia con la Jornada Nacional convocada por la CTA.Las formas de la misma serán decididas de manera autónoma por cada una de las regionales.También se aprobó una declaración de solidaridad con el pueblo palestino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *