CICOP: Plan de lucha hospitales y centros de salud bonaerenses

Spread the love

Por resolución del Congreso Provincial de Delegados
CICOP inicia un plan de lucha por la reapertura de paritariasVamos por salarios y una partida presupuestaria de emergencia
Martes 12/8: Jornada provincial de lucha con movilización a Ensenada en defensa de los compañeros despedidos de los CAPS

Jueves 21/8: PARO activo de 24 hs, con Movilización a la Casa de la Provincia de Bs As. Se propone coordinar con los demás gremios estatales

Sábado 23/8: Nuevo Congreso para evaluar la repercusión de las medidas y preparar la continuidad de las acciones. 

El XXXVIII Congreso Extraordinario se reunió en la sede de la CTA Nacional el viernes 8/8 con una importante concurrencia de delegados representando a numerosas seccionales, debatiendo por espacio de tres horas la crítica situación que atraviesan los hospitales y centros de salud, tanto en lo atinente a las condiciones de trabajo como al funcionamiento del sistema. Sueldos licuados por la inflación y el impuesto al salario, falta de insumos, déficit y retraso en los nombramientos y problemas edilicios en establecimientos provinciales y municipales fueron los puntos comunes, más allá de los matices propios de cada lugar. Se concluyó en la necesidad de iniciar un plan de lucha con centro en el reclamo de reapertura de paritarias para discutir salarios, nombramientos y demás temas, así como también en levantar con fuerza la necesidad de una partida presupuestaria de emergencia para financiar estas demandas.

Asimismo, se plantearon los temas de libertad sindical y precarización que hoy tienen epicentro en los municipios, con sus delegados presentes: el conflicto de Ensenada, con cinco dirigentes de CICOP despedidos, y el del hospital y centros de salud de San Pedro, cuyos profesionales no cobran en tiempo y forma sus sueldos desde hace más de un año.

Además, se hizo presente en el Congreso el compañero Alfredo Luque, de la comisión interna de EMFER, quien presentó un panorama de los conflictos derivados del clima recesivo, en particular EMFER/TATSA y LEAR. El Congreso resolvió solidaridad activa con los mismos.

Pliego de reclamos votado por el XXXVIII Congreso de CICOP:

  1. Reapertura de paritarias general del estado y sectorial de 10.471. Solicitamos que se discuta un aumento salarial del 30 % para cubrir el desfasaje inflacionario, con cláusula de actualización trimestral automática. Aumento equivalente para todos los residentes y de los fondos y montos de los reemplazos de guardia.

  2. Reclamamos que el gobierno disponga de una partida presupuestaria de emergencia para satisfacer la creciente demanda de atención de la población, que permita que se abastezca plenamente de insumos y aparatología necesaria a los hospitales y centros de salud y que se puedan culminar las obras paralizadas más urgentes y necesarias. Que dicha partida se financie con impuestos progresivos donde paguen más los que más tienen.

  3. Que designen de inmediato todos los 1 a 1 pendientes. Que se aceleren los trámites de designación estancados y se regularicen los interinatos con el Concurso de Ingreso a Carrera. Que comience a funcionar la comisión con nuestro sindicato y el gobierno para la determinación de los planteles necesarios.

  4. Anulación del impuesto al salario, mal llamado “impuesto a las ganancias”. Hasta que se efectivice dicha medida, que el gobierno provincial se haga cargo del pago de ese regresivo impuesto.

  5. Reiniciar rápidamente la discusión de la temática de desgaste laboral bregando por resoluciones concretas en el tema.

  6. Cumplimiento de los acuerdos paritarios anteriores en designar nuevos hospitales con desfavorabilidad de acuerdo con el score establecido. Que los residentes de establecimientos con desfavorabilidad cobren la misma.

  7. Jerarquización de los reclamos para los compañeros de las seccionales municipales por equiparación salarial, libertad sindical y desprecarización laboral. Particularmente el apoyo a los dos conflictos municipales actuales:

Ensenada: Movilización el 12/8

San Pedro: Movilización en fecha a designar, la primera semana de setiembre

  1. Apoyo y solidaridad efectiva con los trabajadores despedidos y suspendidos en el sector industrial para lo cual se dispone de un fondo de ayuda económica a los trabajadores de la ferrovial EMFER-TATSA, la autopartista LEAR y la empresa Redengas (Paraná, Entre Ríos).

  2. Convocatoria a nuevo Congreso para el sábado 23/8 a las 9 hs en la sede central de CTA Nacional, Lima 609, CABA.

10577080_10204717349316151_6493495020225530696_n

Alfredo Luque de la interna de EMFER habla en el Congreso de CICOP

10553463_10204717245313551_8302513636107376751_n 10525678_10204717245713561_7328591966210350467_n

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *